21 noviembre 2010

A la sombra de

Siempre me pasa lo mismo. Sé lo que quiero decir pero no sé muy bien cómo decirlo o cómo empezar, mejor dicho. La cuestión es que he estado repasando blogs y cosas que hacía tiempo que no veía y de las que de otra forma tampoco creo que recordara espontáneamente. Y también, dicho sea de paso, me parece que ultimamente tampoco digo demasiado lo que pienso. Quizás es por el tema de que no quiero que cualquier persona que entre a ver mis fotos (¡JUAS!) acabe por leer que 2/3 de todo cuanto existe en el universo me repugna profundamente, o que odio y pienso que son prescindibles muchísimas de las personas que habitan la tierra, o que simplemente creo que somos unos seres horribles por naturaleza y que he perdido toda fe posible en la humanidad y en mí misma.

Pero qué cojones, tampoco me va a salir ningún encargo de alguien que se mete a un blog sólo por ver unas imágenes. Y lo mejor de todo es que probablemente estas cosas ni siquiera se lean. Seguramente podría quedarme sola llamando hijo de puta a cualquiera, y que mañana alguien me diga que ha estado mirando mi blog y que mis fotos de la bebecé le parecen estupendas.

Asíque tengo que decirlo: Odio a todo el que es mejor que yo. Llámalo X: envidia, celos, incompetencia, egoismo, mediocridad. Me da lo mismo.

Me jode muchísimo encontrarme en la vida a alguien que en igualdad de condiciones conmigo ha salido adelante de una forma más resolutiva y exitosa que yo. Me toca las narices, y no puedo evitarlo. ¿Por qué tiene que haber personas con más talento? ¿por qué tiene que haber gente más lista? ¿Por qué coño son ellos mejores? ¿Suerte? ¿Qué camino escogieron? ¿Qué? ¿Qué se supone que hay que hacer para llegar a algún sitio en la vida que te deje pensar que sirves para algo?

¿Y por qué yo no puedo conseguirlo? ¿Qué me falta para ser como quiero ser y hacer lo que quiero hacer? No lo puedo entender y probablemente nunca llegue a hacerlo. Como probablemente nunca llegue a nada. Aunque total, teniendo en cuenta al sitio donde vamos quizás nisiquiera importe.

5 comentarios:

  1. Dios no te puedes imaginar la de veces que se me han pasado esas cosas por la cabeza y lo impotente que te sientes y te acabas agobiando por que sientes que no avanzas y ves a los demas como siguen adelante y te ves a ti misma estancada en el mismo sitio. Ves como otras personas mejoran dia a dia con poco esfuerzo y te estresa ver que a ti las cosas te cuestan horrores...

    ResponderEliminar
  2. ¿Y por qué carajo todos los dedos de una mano son distintos, si pertenecen a la misma mano?. Es así y punto, y si pasas el tiempo mirando como progresan los otros dedos no crecerás ni un mm. Tú eres tú y tu circunstancia, y la progresión se basa en un trípode: trabajo, ilusión y algo de suerte.
    ¿Qué te falta para conseguirlo?...
    tiempo.

    ResponderEliminar
  3. Si, pero cuando estas de bajon o estresada te cuesta verlo...

    ResponderEliminar
  4. Eso es una tontería como una casa. Si la gente progresa es porque se esfuerza. Tu solo ves que la gente mejora y consigue cosas pero no ves el esfuerzo y el sacrificio que han tenido que hacer para llegar a donde quieren llegar.

    En vez de mirar lo que hacen los demás, de envidiarles y de maldecir todo cuanto te rodea, ponte a trabajar y ya veras como mejores. Pero claro, es mas cómodo estar sentado y acordándose de los parientes de los demás que ponerse manos a la obra a solucionar los problemas.

    Evidentemente, ahora me dirás que tu también te esfuerzas mucho y que no te conozco y no te juzgue. Bien, así es, pero no es suficiente. Si algo no sale, se sigue intentando hasta que se consigue y punto. No hay mas historias. Lo que uno no haga no puede esperar que venga otro a hacerlo.

    Seguir y conseguirlo o abandonar y no lograrlo es la diferencia entre la excelencia y la mediocridad, o entre el estar orgullo y el ser envidioso.

    ResponderEliminar
  5. Claro, no estoy rodeada de personas que conozco perfectamente y no estoy viendo como a ellos les viene todo en bandeja, como si lo único que hubiera que hacer es tenderse en la calle y esperar al éxito.

    La gente que "triunfa" es porque tiene amiguetes. Ya está. Porque tienen contactos y saben cómo moverse entre ellos. Y no, no soy la persona más sociable del mundo ni quiero serlo. Lo que realmente estaría bien es que a una le apreciaran por su trabajo y no por ser hija de nosequién o amiga de nosequién.

    Y me parece que todavía no he dicho que me haya dado por vencido o que vaya a hacerlo, porque soy demasiado cabezota y demasiado orgullosa como para echarlo todo por la borda.

    Pero para triunfar en mi campo, querido Anónimo, se necesitan tres cosas: morro, amigos y dinero. Y yo no tengo nada de eso.

    Y me quejo porque quiero, cojones, ¡que para eso es un blog personal!

    ResponderEliminar