04 noviembre 2008

CUATRO GATOS

Mas o menos hace un año, Luís y David, dos buenos amigos y compañeros de piso además de cinéfilos, tuvieron una idea en principio algo ambiciosa: adaptar el guión de una película para teatro y representarla en Salas de su ciudad. En un par de meses -y con suerte, pues pudieron encontrar el guión por escrito, lo que les agilizó la tarea- hubieron terminado la adaptación y se establecieron junto con Rubén, amigo de ambos y actor, como asociación teatral bajo el nombre de Cuatro Gatos. Pasaron un tiempo buscando quien se prestara para actuar en su adaptación, la mayoría amigos o conocidos, e incluso encontraron dónde representarla, no sin papeleos: un centro juvenil donde se llevaban a cabo numerosas actividades culturales.

En Abril de 2008 y después de quién sabe cuántos ensayos estrenaron su obra. Acudió más gente de la esperada y fue bastante exitoso, con lo que el grupo de amigos, satisfecho, empezó a buscar más lugares donde actuar.

A partir de ahí la cosa fue yendo a menos; no por que nuestros amigos no lo intentaran, ni por que no se recorrieran todos los teatros, salas y centros intentando que les dieran una oportunidad... Más bien por que no eran profesionales. Así dieron las puertas contra sus narices durante otros tantos meses mientras David rezaba lo mismo: "Luego dicen que los jóvenes no hacemos nada, que no tenemos iniciativa, y cada sitio al que vamos nos dicen que sí, pero no" Y es que cuando no eres nadie, cuidate de intentarlo siquiera, porque como ellos bien dicen: el teatro es una mafia.

Tiempo he estado sin tener noticias del avance de este proyecto, hasta que hace unos días supe que en la Escuela de Arte Dramático de la ciudad en que viven mis queridos protagonistas iban a interpretar la misma obra (dios sabe si se han molestado en adaptarla ellos mismos) y que empezaron a prepararla un par de meses después del estreno de nuestros amigos.

Así que mi hermano David y mi amigo Luís están rabiosos de saber que en la Escuela de Arte Dramático de Murcia les han robado la obra, y que lo han hecho sin más, y que se han tenido que enterar en la calle de la boca de un alumno de la escuela. Y mi hermano David y mi amigo Luís saben y repiten que el teatro es una mafia y que entre el Azarbe y la Escuela de Arte Dramático, solo quedan cuatro gatos.

ASÍ QUE si alguien va a ver en un futuro (imagino) no muy lejano la obra de RESERVOIR DOGS interpretado por los alumnos de la Escuela de Arte Dramático de Murcia, que sepa y recuerde que CUATRO GATOS os la ofreció primero en la NAVE de Puente Tocinos y que es triste que en un sitio donde enseñan a actuar también enseñen lo desleal que puede llegar a ser este mundo.

7 comentarios:

  1. Son unos cabrones...
    Dan ganas de preparar actos bandálicos para arruinarles la copia.

    ResponderEliminar
  2. Hola. Soy un alumno de la E.S.A.D. de Murcia. Esto es lo lo que tu has dicho en tu blog:

    "...es triste que en un sitio donde enseñan a actuar también enseñen lo desleal que puede llegar a ser este mundo."

    Antes de decir estupideces entérate bien de las cosas, y no te dejes llevar por simples rumores. Yo voy a participar en "ese" montaje al que te refieres. Aún no está hecho. Y si quieres montarlo, pide los derechos de autor y hazlo. Pero no inventes guerras porque no tienes ni puta idea de lo que estás diciendo. Móntala, y presentala. Pero deja de echar mierda sobre gente de la que no sabes nada.

    ResponderEliminar
  3. Lo único que se es que es demasiada casualidad que un par de meses después de que mi hermnao y mis amigos estrenen la obra de en plan aficionados, en la escuela de arte dramático se decida hacer la misma obra.

    Y yo, al igual que Dios, ni juego al azar ni creo en la casualidad.

    ResponderEliminar
  4. Jaja, a ver Ricardo es muy sencillo y creo podrás entenderlo..

    Las compañias de teatro son una mafia que pelea por exponer sus obras en los pocos teatros que hay. Es gracioso que despues de que cuatro gatos haga una version, lleguís vosotros y les copies la obra.

    Aunque ninguno de los dos tengais derechos de autor, me parece muy feo por vustra parte.. Podriais reconocer los meritos de otros.

    Cuidate!

    ResponderEliminar
  5. Ni tanto, ni tan calvo.

    Veamos, dejemos lo de rumores de un lado porque creo que son hechos bastante contrastados. Que vais a hacer esa obra? Si. Que la hicimos nosotros antes? Tambien.

    No es el hecho de que la hagais o no. No es porque sea esa obra o porque nos sintamos dueños materiales de la misma. Ni mucho menos. Ni en mis sueños mas humedos alcanzare en mucho tiempo a escribir semejante maravilla. De lo que se trata esto es de un par de cositas.

    La primera es la falta de decoro que se ha demostrado en este asunto. El 25 de abril, habia como invitados un director de la escuela de arte dramatico (amigo de Paco, que interpretaba a Joe Cabbot) y varios alumnos, conocidos por nosotros del Aula de teatro de la universidad. No reclamamos autoria material sobre la obra. Pero si que es, cuanto menos, cuanto menos sospechoso que poco despues de que un grupo amateur haga su primera obra, en una unica representacion, la escuela de arte dramatico, con todos sus medios, profesores, directores, alumnos y posibilidades comiencen la preparacion de la misma obra que ese grupo amateur hacia. Asi que comprenderas que nos moleste.

    Comprenderas que opine que esta obra tendrá para nosotros una significación que no tendra para vosotros.Iguamente comprenderas que nosotros nos hemos dejado la piel durante un año de nuestras vidas. Tiempo, dinero y trabajo. Hemos hecho esfuerzos sobrehumanos y hemos tenido que pedir favores que aun estamos pagando. Para vosotros es otra mas.

    Sin embargo, vosotros llegareis a mesa puesta y tendreis todas las facilidades para que se os abran las puertas que a nosotros nos han cerrado en las narices. Seguiras comprendiendo que no os culpo a vosotros de que nos cierren puertas, pero es bien cierto que entre la mafia del Azarbe y esto nos sintamos como lo que somos, cuatro gatos.

    Y asi esta la cosa, y este es el segundo punto: Para vosotros es otra obra. Para nosotros LA obra. Y a nosotros despues de moverla por todo Murcia nos han dicho "si... pero no". Con palabras bonitas y muchas reverencias nos han dicho que no somos nadie y que podemos meternos nuestras intenciones de hacer algo creativo y cultural por el culo.

    Que está muy bien que los jovenes tengan inquietudes pero que desde la concejalia de juventud ni la de cultura nos pueden ayudar a que la juventud tenga algo que decir en esto del teatro. Y al final todo queda como el patio de recreo de la mafia del Azarbe y de la Escuela de Arte dramatico.

    Comprenderas que estemos molestos, no con personas en particular, que podeis ser todos las mejores personas del mundo (no me cabe duda), pero estamos molestos.

    Comprenderas que estemos indignados con una burocracia que nos cierra puertas. Y comprenderas que nos sintamos impotentes ante la situacion.

    Ahora para despedirme dejame que te parafrasee diciendo: "Pero deja de echar mierda sobre gente de la que no sabes nada". Te pones a vociferar cosas de derechos de autor cuando esto no va de eso. No sabes nada de nosotros. Asi que deja de echar mierda sobre un grupo de amigos que querian dar sus primeros pasos en el teatro y a los que se les ha venido todo el techo abajo.

    Y si, soy el hermano de la suprascripta ;)

    ResponderEliminar
  6. Hola, ante todo, me presento. Soy Paco Pardo, ex alumno de la Escuela de Arte Dramático.

    Me da pena, todo esto. No se puede acusar a nadie sin saber de primera mano el asunto y dejarse llevar por estúpidos rumores, y menos promover estupendos actos bandálicos, mejor, vandálicos ok? a gente que, como vosotros les cuesta mucho dinero la pasión que tiene, que todas las obras son únicas para ellos y que por supuesto, y no os quepa duda, no van a mesa puesta.

    La idea de hacer la obra nació hace dos años, siiii, dos años cuando Pepa Castillo, realizó un trabajo dramatúrgico de la obra y la presentó como una actividad de la escuela, en su asignatura de dramaturgia en la especialidad de dirección. La dramaturgia fué excelente y se animó a realizar la versión para su final de carrera, que es este año, aunque, os recuerdo, que la idea y el proyecto nació hace DOS años. Todo esto es contrastable.

    Me parece que no sabeis como funciona la Escuela. Pepa es una alumna de dirección que quiere hacer el proyecto fin de carrera, y nadie, nadie, nadie de la escuela va a facilitar la distribución de la obra. El director de la escuela no, los profesores tampoco, la mafia napolitana que os habeis inventado tampoco... Solo va a hacer su trabajo para aprobar la carrera y después intentar moverla, con todo su derecho,como vosotros, pero os aseguro que sin ninguna ventaja. De hecho, el curso pasado estrenamos "El precio" de Arthur Miller, hemos intentado moverla pero todavia no hay resultado... se ve que nuestra mafia no es muy competente.

    Solo quiero deciros, desde el respeto, que no os hemos copiado, no sabiamos de vuestra existencia hasta hace unas semanas, no teniamos ni idea de que hubiese alguien con una idea similar...

    Y aunque vuestra idea es posterior a la de Pepa, no os vamos a acusar de plagiar o copiar porque siempre partiremos de la premisa de que no sabiais nada, que las ideas no son exclusivas, porque el universo no gira alrededor de nosotros.

    Vosotros no sabiais de nuestro proyecto... ¿Por qué ibamos a saber del vuestro? ¿Que alguien de la escuela vió vuestra obra? Vuelvo a decir que es un proyecto personal, no de Escuela, es decir, no es oficial.

    Asi que, aclarado todo, siento que vuestro poryecto no tuviese más recorrido... yo he hecho muchas obras que solo han tenido estreno y despedida... el teatro es así de efímero.


    Os animo a que sigais con esta pasión, que recordeis que la mafia en ese sentido no existe y que os informeis un poquito mejor antes de hablar de gente que ha trabajado también mucho. Espero ver vuestro próximo espectáculo como que vosotros veais el nuestro, hablemos de como lo hemos hecho cada uno y que con unas cañas finalice todo.

    Las casualidades, parece que existen, lo malo es interpretarlas de forma maliciosa, hay que limpiar un poco el espírito.

    Encantado.

    Paco Pardo.
    Menos común en Francia, pero mas frecuente en Escocia.

    ResponderEliminar
  7. Ante todo es muy agradable ver que alguien viene de buenas maneras.

    Supongo que aquí todos barremos para casa, pero lo que sí es cierto es que al menos una persona sabía del tema de la obra, por que el director de la ESAD fue a verla y eso es lo que mas escama o lo que ha hecho pensar lo que se piensa.

    Lo mismo sí que es coincidencia, pero la experiencia muchas veces te dice que no te puedes fiar de ellas.

    Si las cosas son realmente como cuentas todo esto no tendría que pasar a más e incluso editaría esta entrada para esclarecer el tema si fuera necesario.

    De todas formas ahora ya no está tan claro de que va todo esto.

    un saludo

    ResponderEliminar