Lo que de seguido os muestro son Cianotipias digitales (digitales porque ya no venden los compuestos químicos para crear las analógicas).
El proceso real consiste en obtener un negativo ampliado en una especie de acetato con una emulsión fotosensible, impregnar un papel (yo usé papel de acuarela) con el susodicho compuesto, ponerle encima el negativo ampliado, cubrirlo con un cristal y exponerlo a la luz durante un buen rato (creo que unos 20 minutos). Tras ese tiempo vemos que las partes "negras" tienen un tono azul y las partes blancas (a las que no les ha dado la luz) continúan blancas.


Por cierto, los "marcos" de las fotos están hechos a mano con tempera y pincel.
Pues se queda chulisimo.
ResponderEliminarwao, realmente queda genial.
ResponderEliminarademás en azul queda precioso, seguro que mejor que en muchos otros colores ^.^
Que maravilloso y sencillo invento :P
ResponderEliminarcomo molaa ^^
ResponderEliminarLa de shagrath mola un huevaco
ResponderEliminar